Situación
Las Vegas está ubicada geográficamente en el gran desierto Mojave, dentro del estado de Nevada. ( Estados Unidos )
Tres platos típicos
Kobe Stripsteak:
Corte de carne Kobe con papas de corte grueso fritas en grasa de pato.
Langosta Delmonic:
Colas de langosta servidas con papas fritas especiadas o con ensalada de arugula y vinagreta de champaña
Vegas Strip Dog:
Es una versión del tradicional hot dog, con dos
salchichas en un mismo pan, servidas con mostaza, cebolla, queso,
guacamole y chiles jalapeños.
Lo que no te puedes perder
El Gran Cañón : Si estás en Las Vegas, no puedes perderte el Gran Cañón del Colorado. Se encuentra muy cerca de la ciudad y puedes visitarlo en tours guiados en helicóptero, en Jeep o en tirolina e incluso puedes hacer rafting
por el ancestral río Colorado, que recorre un total de 2.333km. El parque del Gran Cañón fue uno
de los primeros parques naturales de Estados Unidos y merece la pena
visitarlo ya que estás en Las Vegas.
Los espectáculos: Si hablamos de espectáculo, tenemos que hablar del circo más conocido del mundo. Como ya debes saber, Cirque du Soleil realiza cada día funciones en los hoteles más importantes de la ciudad. Por otro lado, desde los años 50, la actividad musical ha tenido gran repercusión en la ciudad. Elvis Presley, Frank Sinatra o Tom Jones
ofrecían conciertos regulares en locales a cambio de grandes sumas de
caché y así se ahorraban tener que realizar grandes giras. Ya lo sabes,
si tienes la oportunidad, no te pierdas los conciertos de los artistas
más importantes del mundo de la música: Rod Stewart, Shania Twain o Céline Dion son algunas de las estrellas regulares del Colosseum en el Caesar’s Palace.
Los casinos : Son el clásico de Las Vegas. Atrévete a apostar algunas fichas en algunos de los casinos de los hoteles de Las Vegas Strip, cada uno tiene su temática: el antiguo Egipto, la Roma Imperial, el Caribe, la época medieval, entre muchos otros. ¡Si tienes suerte, incluso puedes llevarte un coche! Eso sí, juega con moderación, hay muchas más cosas a hacer en la ciudad.
La fuente del Bellaggio: Aunque hay varios espectáculos gratuitos en los exteriores de los hoteles, hay uno que no puedes perderte: el espectáculo en las fuentes del hotel Bellaggio. Cada media hora entre las 3pm y las 8pm y cada 15 minutos desde entonces hasta la medianoche un espectacular lago explota en más de 1200 chorros de agua lanzada a casi 150 metros de altura al ritmo de Frank Sinatra, Gene Kelly entre otros.
El centro : Como es típico en todas las ciudades, una vuelta por el centro no puede faltar en ningún viaje. Especialmente si en él te encuentras con una calle peatonal, la Freemont Street Experience, cubierta por una bóveda y con una pantalla . En esta calle, dejando de lado su zona comercial, también podrás visitar el Neon Museum, con letreros de antiguos casinos y otras vallas publicitarias de negocios.
Clubs nocturnos : Los clubs nocturnos rebosan de exclusividad y ya que estás en la ciudad, ¡un cocktail no hace daño a nadie!. Locales como el Pure en el Caesar’s Palace o el Bank en el Bellaggio son algunos de los más importantes. Y si necesitas marcha de la de verdad, el LAX en el Luxor, o los clubs XS y Surrender en el Wynn van a hacerte bailar hasta muy tarde con DJ’s residentes como Calvin Harris, Bingo Players, Deadmau5, Tiësto, Skrillex o Steve Aoki.
Cómo moverse por Las Vegas - Transporte

Taxis: en los hoteles, en la calle, en los restaurantes... Algo que nunca faltan en Las Vegas son los taxis.
Monoraíl: aunque en ocasiones su utilidad queda en entredicho, el monorraíl es un medio alternativo para recorrer Las Vegas y una bonita forma de ver la ciudad.
Festivales
No hay comentarios:
Publicar un comentario