viernes, 29 de abril de 2016

Viaja a Cancún


Situación


Es una ciudad en el estado de Quintana Roo, siendo cabecera del municipio de Benito Juárez, se ubica en el oriente de México, a más de 1,700 km de la Ciudad de México.

Tres platos típicos

Los panuchos y salbutes. Parecido al “taco”  del Sureste Mexicano, son tortillas de maíz hechas a mano  que pueden ser acompañadas con cualquiera de los siguientes guisos: pollo, huevo, carne de res o puerco, servidos con lechuga o repollo , aguacate, tomate y cebolla morada. 

La sopa de lima. Preparada con pollo desmenuzado, tostadas y jugo de lima. La receta es muy simple y el sabor es auténtico.

Ceviches. Son preparados con pulpo, pescado o camarón. Un buen ceviche mexicano lleva los ingredientes clásicos: jitomate, hierbas, cebolla morada o blanca, aguacate, limón y sal al gusto. Algunos ceviches se preparan en tostadas y otros se sirven en platos hondos. 




Lo que no te puedes perder

Fuente El Ceviche, este sitio turístico en el Caribe mexicano cuenta con varios monumentos que hablan más de la historia y desarrollo de esta naciente ciudad. Uno de los más importantes es la Antigua Torre de Control del viejo aeropuerto de Cancún ubicado en la actual avenida Kabah, forrada con madera nacax y techo de palapa, la cual busca rememorar y ser un símbolo de los inicios de la ciudad.


La Licuadora, este monumento realizado en el municipio Benito Juárez entre 1978 y 1981 expone en cada uno de sus lados parte de la historia mexicana, desde los tiempos prehispánicos y coloniales, pasando por la independencia hasta llegar a la revolución de comienzos del siglo XX. 



Los Plátanos, un ejemplo más de cómo los habitantes de la ciudad les gusta jugar con el nombre de sus monumentos, es la fuente Diálogo Norte-Sur, conocida mayormente como el Ceviche por su particular alusión al mundo marino.



Interesante!!!

Obelisco a los Héroes de Veracruz, quizás uno de los monumentos más desconocidos de Cancún es el obelisco que recuerda de la naval mexicana, quienes fallecieron el 21 de abril de 1914 durante la invasión al puerto de Veracruz.


Cómo moverse por Cancún - Transporte

Transporte público: Las rutas más útiles de la ciudad son Ruta 1 y Ruta 2, que proporcionan servicios frecuentes por las playas de la Avenida Tulum hasta Punta Nizuc, al final de la zona hotelera; y la ruta 13 que va desde la Avenida Tulum hasta el Puerto Juarez, desde donde salen los ferries para la Isla Mujeres.

Taxis: Los taxis de Cancún son de dos tipos: aquellos que van en busca de clientes y aquellos que se alinean en paradas, a la salida de hoteles y restaurantes. Existe una tarifa fija por los trayectos dentro de la zona hotelera y por ley, el conductor deberá tener una tabla con las tarifas.



Alquiler de vehículos: El alquiler de coches es relativamente caro en México y las condiciones de conducción son más desastrosas que en otros países occidentales. Los límites de velocidad se ignoran la mayoría de las veces, así como el uso de los retrovisores.


Festivales


Equinoccio de primavera: Finales de Marzo. Visitantes viajan al Templo principal en Chichen Itza para presenciar el descenso de la serpiente Kukulkan. La historia dice que los Maya construyeron el Templo de cierta forma que durante el equinoccio primaveral, un rayo de luz penetra el Templo haciendo una sombra, la cual dá la ilusión de ser una serpiente descendiendo hacia la tierra. Es creencia local que este acontecimiento es augurio de una buena cosecha.



Festival de Jazz de Cancún: Fin de semana de 'Memorial Day'. Programado por la Junta de Promociones de Cancún, este evento anual se celebra durante el fin de semana de 'Memorial Day'.



1 comentario:

  1. Bueno en Cancún no tenemos platos tipicos por decirlo así, ya que nuestra cultura gastronómica ha sido escrita más por la manera en la que se a fundado la ciudad, es decir por miles de personas de otras ciudades y países que se quedan en la ciudad saludos y los invito a disfrutar de un Day Pass y a contratar un Servicio de traslado privado

    ResponderEliminar