viernes, 29 de abril de 2016

Adéntrate en Toledo


Situación


Se sitúa al oeste de Castilla -La Mancha, en el centro de la provincia del mismo nombre y a escasos kilómetros de Madrid. Actualmente es la capital de Castilla -La Mancha y la tercera ciudad en población tras Albacete y Talavera de la Reina.


Tres platos típicos


Cocido de "tres vuelcos": sopa, garbanzos y carne, acompañado de verduras, salsa de tomate y encurtidos.

Arroz a la toledana: Cazuela de arroz con pollo, congrio, calamares y setas.

Mazapán :dulce que en el resto de España es típica y exclusivamente navideño y que en esta ciudad de la tres culturas producen de forma artesanal.





Lo que no te puedes perder

Plaza de Zocodover : La Plaza de Zocodover es el corazón de Toledo. Punto de encuentro de viajeros y lugareños, fue un antiguo mercado árabe. Actualmente alberga en sus soportales las oficinas de información turística y algunos de los locales más exclusivos de la ciudad.


Catedral : Forma parte de la gran trilogía de catedrales del gótico clásico de la Corona de Castilla derivadas de la arquitectura del norte de Francia del siglo XIII.



Alcázar : Situado en la colina más alta de la ciudad, con 548 m. Es uno de los pocos edificios exentos de la ciudad.



Sinagoga del Tránsito :  Fiel a la época en que se hizo, refleja fielmente la fusión entre el gótico, el arte islámico cordobés, y las características propias del edificio judío. Sus salas adyacentes, junto al recuperado patio, albergan un museo destinado a mostrar la ininterrumpida presencia judía en España, y los elementos de la cultura sefardí: la de los judíos españoles después de su expulsión en 1492.



Monasterio de San Juan de los Reyes :  Es una de las más valiosas muestras del estilo gótico isabelino en España y el edificio más importante erigido por los Reyes Católicos.



Palacio de Galiana : El Palacio de Galiana es esencia de Toledo porque como la ciudad, de todo tiene y todo ha pasado por él. Ha sido residencia de reyes, escenario de traiciones y conspiraciones, epicentro de leyendas caballerescas y románticas y lugar de artefactos únicos. Fue destruido, reinventado, olvidado, reconstruido y finalmente rescatado de las sombras.



Cómo moverse por Toledo - Transporte

Autobús Urbano:  Servicio que ofrece 23 líneas de autobuses para moverte por toda la ciudad.
Taxi :
Av. Castilla La Mancha. Estación de Autobuses.
Cuesta Carlos V. Zocodover, Alcázar y Museo del Ejército.

Pº Merchán. Puerta de Bisagra y Paseo de la Vega (Merchán)

Pº de la Rosa. Estación del Ferrocarril (AVE).
Avda. Barber. Hospital "Virgen de la Salud" y Centro de Especialidades.
Pza.de España. Centro de Salud de Buenavista.
Paseo del Tránsito. Casa del Greco y Barrio Judío.


Bus Turístico: ¡Otra forma de hacer turismo! Ofrece paseos panorámicos todos los días del año, durante el recorrido puedes disfrutar de una audición explicativa de la historia y monumentos de la ciudad en diversos idiomas y tiene el acceso adaptado a personas con movilidad reducida.

Tren Turístico : Despues de pasear todo el día por Toledo, relajarte y disfrutar del trayecto del tren turístico. El tren te lleva por la parte vieja de la ciudad; realizando un recorrido a baja velocidad por las calles más céntricas del Casco Histórico y la rivera del río Tajo. Una forma comoda de hacer turismo y conocer la ciudad.


Barca Pasaje : En el embarcadero a orillas del río Tajo, junto a la Casa del Diamantista ofrece un servico que consiste en atravesar de lado a lado el Río Tajo.

Fiestas

  • Virgen del Valle: Esta romería se celebra el día 1 de mayo en la Ermita de la Virgen del Valle, con una popular concentración festiva en dicho paraje.
  • Semana Santa: Declarada de Fiesta de Interés Turístico Internacional desde el 14 de marzo de 2014, se celebra en primavera con diversas procesiones, destacando las que tienen lugar el Viernes Santo, y actos religiosos y culturales. Debido a la Guerra Civil, la mayoría de los pasos fueron quemados o destruidos, por lo que han tenido que crear nuevos pasos o utilizar otras imágenes procedentes de iglesias y conventos toledanos. Al ser Toledo una ciudad castellana, su Semana Santa se caracteriza por ser austera e introspectiva, además de gran belleza, debido, en parte, al marco bellísimo en el que tiene lugar: Toledo. Muchas personas aprovechan la Semana Santa para visitar las iglesias conventuales que sólo están abiertas al público general en este momento del año.
  • Corpus Christi: Fiesta declarada de Interés Turístico Internacional. Sus orígenes se hallan en el siglo XIII y supone, probablemente, el Corpus Christi más bello que existe. El cortejo procesional recorre dos kilómetros de calles entoldadas y ricamente adornadas. En los últimos años, tras el traslado de la festividad del tradicional jueves al actual domingo, se ha optado por realizar dos procesiones, una cada uno de esos días, existiendo ciertas diferencias en cuanto a integrantes y protocolo entre ellas.
  • Virgen del Sagrario: El 15 de agosto se celebran las fiestas patronales en honor a la Virgen del Sagrario. Se celebra una procesión por el interior de la Catedral y se bebe agua de la Virgen en botijos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario