Situación
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
Tres platos típicos
Migas con chorizo: Plato muy típico en toda la provincia de Sevilla, aunque cada localidad tiene su propia forma de elaboración. Pan del día anterior, ajos, sal, aceite de oliva, longanizas y chorizo son los ingredientes básicos para poder saborear este humilde plato como manda la tradición: en el campo, cuchara en mano y paso atrás.
Gazpacho andaluz: Un gazpacho refrescante a base de tomate maduro, pimiento, pepino y aceite de oliva.
Pestiños: Es un dulce navideño o de Semana Santa, típico de Andalucía y otras zonas de España,elaborado con masa de harina, frito en aceite de oliva y pasado por miel.
Torre del oro: situada en el margen izquierdo del río Guadalquivir. Fue declarada monumento histórico-artístico en 1931 y ha sido restaurada varias veces. Se encuentra en buen estado de conservación y alberga el Museo Naval de Sevilla.
La Catedral: la Catedral de Sevilla es la más grande del mundo en superficie y fue construida entre 1433 y 1506. Además, fue nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1987.
Lo que no te puedes perder
La Plaza de España: uno de los lugares más bonitos y representativos de la ciudad, La Plaza
de España. Esta plaza se construyó en 1929 representando a todas las
provincias españolas mediante imágenes pintadas es los azulejos que la
decoran. Además de ser uno de los lugares más fotografiados de la
ciudad, ha sido escenario de muchas películas.
Los Reales Alcázares y El Archivo de Indias: declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, representan las diferentes etapas que
ha vivido esta ciudad, desde su periodo islámico, al mudéjar y gótico.
El Barrio de Santa Cruz :barrio más antiguo de la
ciudad de Sevilla. Atravesando por el Patio de Banderas llegaréis al Callejón del Agua, uno
de los lugares más emblemáticos del barrio y de la ciudad, que cruza
con la Calle Vida, una esquina preciosa que define muy bien el espíritu
del barrio. Desde ahí podréis dar un paseo por sus calles estrechas y
descubrir sus rincones como la plaza de la Cruz, que da nombre al
barrio.
El paseo del Río y el Puente de Triana: uno de los enclaves más espectaculares de la ciudad de Sevilla es sin
duda el paseo del río, con las vistas al puente de Triana, uno de los
barrios más famosos de la ciudad.
La Catedral: la Catedral de Sevilla es la más grande del mundo en superficie y fue construida entre 1433 y 1506. Además, fue nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1987.
Parque de María Luisa: pulmón verde de la
ciudad, recientemente nombrado Bien de Interés Cultural. En un
principio, los jardines, pertenecían al Palacio de San Telmo, hasta que
en 1893 La Infanta María Luisa de Borbón los donó a la ciudad.
Cómo moverser por Sevilla- Transporte
- Transporte público: Sevilla es una ciudad relativamente compacta y sus atracciones principales se encuentran a poca distancia entre ellas. Sin embargo, los autobuses públicos son bastante fiables para desplazarse por la ciudad. La compañía de autobuses TUSSAM (tel: 954 557 200; www.tussam.es) es la que se encarga del transporte público de Sevilla.
- El metro de Sevilla:(tel: 902 364 985; www.metro-sevia.es) : es la manera más rápida de desplazarse del centro a las afueras y a la Expo. Hay sólo una línea de metro y funciona como un tranvía en la ciudad.
- Taxis: Las compañías más fiables son: Tele Taxi (tel: (954) 622 222), Radio TaxiGiralda (tel: (954) 675 555) y Radio Taxi (tel: (954) 458 000). La cantidad que indica el contador incluye el IVA. Los precios tienen un incremento por la noche y los domingos y festivos.
- En coche: Las carreteras en Sevilla están en muy buen estado, aunque la conducción en el laberinto de las estrechas callejuelas del casco antiguo es bastante difícil. Hay numerosos aparcamientos de pago en el centro. En las zonas azules se puede aparcar pagando por un espacio limitado de tiempo, mientras que las líneas amarillas indican que está prohibido aparcar a cualquier hora. En hora punta las carreteras que llevan a la periferia suelen estar muy congestionadas.
- Alquiler de vehículos: Aunque la edad mínima para alquilar es de 21 años, se suele cobrar un suplemento a los conductores menores de 25 años que deseen alquilar un coche en España. Se necesita presentar el pasaporte como prueba de identidad.
- Las principales compañías de alquiler de coches con oficina en Sevilla son: Atesa (tel: 954 514 735; http://www.atesa.es/); Avis (tel: (954) 449 122; http://www.avis.es/); Budget (tel: el mismo que Avis, 954 449 122; http://www.budget.com/); Europcar (tel: 954 254 298) y Hertz (tel: 954 449 126; http://www.hertz.es/).
- Alquiler de bicicletas:Sevilla se ha convertido en una ciudad inmejorable para explorar con la bici. Además, apenas tiene cuestas. Sevici (tel: 902 011 032; www.sevici.es) ofrece un buen servicio y, aunque hay que adelantar un depósito, el alquiler es muy barato.
Festivales
¡ INTERESANTE !
Durante una semana Sevilla vive sólo para
esta fiesta. La música, la gastronomía, el baile y las ganas de
divertirse crean un ambiente muy especial. La Feria de Abril es una de las fiestas más
internacionales y populares de Sevilla. Es una cita
imprescindible para los sevillanos.Las más de mil
casetas instaladas en el recinto ferial se transforman en el segundo
hogar de los habitantes de esta ciudad, un espacio donde compartir y
divertirse en compañía hasta altas horas de la madrugada. Mientras dura la fiesta la gente viste los trajes
típicos andaluces: los hombres con la indumentaria campera tradicional, y
las mujeres con el vestido flamenco o de gitana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario