Situación
Es la capital y ciudad más poblada de Hungría ( Europa ), así como su principal centro industrial, comercial y de transportes.
Tres platos típicos
Sopa de pescado : Se trata de una deliciosa sopa de pescado llamado halászlé que contiene
pescado de agua dulce, cebolla, pimentón, tomate y vino blanco.
Letscho : Está elaborado principalmente de pimientos, tomates y cebollas, y se
suele servir con algunas tiras de embutido o salchicha frita.
Palacsinta :Son unos crepés de torre de tortitas superpuestas. Entre cada capa se rellenan de mermelada y nueces trituradas.
Lo que no te puedes perder
Parlamento : La belleza del
fascinante edificio neogótico del Parlamento se puede apreciar tanto
desde cerca como desde la otra orilla del Danubio .
No puedes visitar Budapest sin ver el maravilloso interior del edificio.
La sala de Asamblea es preciosa y muy a menudo se dice entre los
húngaros que ojalá nuestros políticos merecieran un lugar de trabajo de
semejante belleza. Por cierto, las joyas de la corona también se
encuentran aquí.
Palacio Real : No hay ningún edificio
que mejor represente la historia turbulenta de Hungría que el palacio
neobarroco en la cumbre de la colina del palacio. Ocupado y derrumbado
varias veces durante su historia, ahora es el corazón del barrio del
castillo que es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO.
Iglesia de San Matías : La iglesia neogótica de San Matías
que servía como iglesia para matrimonios en la época gloriosa del rey
Matías Corvino vale la pena visitar tanto por fuera como por dentro. El
techo peculiar de colores y el interior decorado con frescos y vidrio
artístico, todos contribuyen a la belleza de la iglesia.
Sinagoga : La Sinagoga de la Calle Dohány se encuentra en medio del Barrio Judío de Budapest.
Esta impresionante sinagoga es conocida como la más grande de toda
Europa y una de las más grandes del mundo. El barrio en los alrededores
es uno de los barrios más vibrantes de la ciudad con muchos bares con un ambiente estimulante, especialmente
durante los meses de verano cuando las terrazas se llenan de gente.
Ópera : La Ópera Nacional de Hungría,
una joya de la arquitectura neorrenacentista de la época de
Austria-Hungría, es un hermoso edificio y vale la pena apuntarse a una
visita guiada aunque no vayas a ver a una ópera. Si sientes atracción a
este género, no te puedes perder un espectáculo aquí, dicen que la
acústica de la sala es una de las mejores del mundo y el programa
siempre es de altísimo nivel.
Plaza de los héroes : es la plaza más bonita de
Budapest, la plaza de los Héroes donde se encuentra el Monumento del
Milenio que conmemora los 1000 años de historia del país. En el monumento aparecen todos
los personajes importantes de la historia de Hungría, entre ellos muchos
reyes.
Cómo moverse por Budapest - Transporte
Metro : La red de metro de Budapest es muy cómoda ya que sólo cuenta con cuatro líneas. Llega a gran parte de los puntos de interés de la ciudad.
Tranvía : Es un transporte que encanta a los niños y que permite ver la ciudad mientras la recorre.
Autobús : Aunque Budapest posee más de 200 líneas de autobús que cubren la mayor parte de la ciudad, el tranvía y el metro son suficientes para llegar a casi cualquier punto de interés.

Funicular: Inaugurado en 1870, el funicular de Budapest fue el segundo que se construyó en Europa. Comunica el Puente de las Cadenas con el Castillo de Buda.
Tren de cercanías HEV : Los trenes de cercanías son la mejor opción para llegar a algunos barrios periféricos y a poblaciones cercanas como Szentendre.
Taxi : Los taxis en Budapest son relativamente económicos y en ocasiones tomar uno es la mejor opción.
Festivales
No hay comentarios:
Publicar un comentario